La página en blanco
Continuamos con la colección de objeto performativo, esta vez con esta pieza ready made en edición.
«La página en blanco» es la edición del antes de un libro en formato paquete de folios A4 de80 gramos, 500 hojas de color blanco. Es la materialización de la posibilidad de poder ser un libro. «La página en blanco» es la escritura en su estado sólido previo.
Escribir es recordar la página en blanco. Es la cristalización de ese impulso, de nuestro derecho a réplica. La página en blanco es el antes del libro: ese limbo ansioso, la revancha de la palabra en borradores escrita a lápiz en la memoria.
En voz de Giorgio Agamben, «pensar significa recordar la página en blanco mientras se escribe o se lee. Pensar —pero también leer— significa recordar la materia». Es cuando la palabra se materializa: la página en blanco es el potens solidificado.
«La página en blanco» es un pequeño homenaje a Kenneth Goldsmith, y a sus libros que no son leídos pero sí pensados.
Comentarios